Preguntas frecuentes

General

El agua básica (pH alto) y ausente de contaminantes proporciona un alto potencial zeta y, por lo tanto, una alta estabilidad de nanoburbujas.

Depende de varios factores, como la concentración inicial de nanoburbujas por ml. En general, con agua potable y en condiciones atmosféricas normales las nanoburbujas de 100 nm pueden mantenerse durante meses en contacto con el aire aunque con el tiempo van decreciendo en concentración y tienden a crecer en tamaño. En condiciones de laboratorio y envases precintados se observa que las nanoburbujas de NanoAqua® perduran 6 meses y más pero se pierde concentración de nanoburbujas y el tamaño tiende a aumentar.

Las nanoburbujas son más estables con pH alto, esto se debe a que su superficie con carga negativa atrae iones con carga positiva, y en soluciones alcalinas, hay más iones hidróxido (OH-) disponibles, lo que mejora la estabilidad de la doble capa eléctrica de la nanoburbuja. La afección de las nanoburbujas al pH depende de la composición de las sales del agua y el gas utilizado.

No hay limitación en la elección del gas para generar nanoburbujas

Los efectos de las nanoburbujas de 100 nm son muy superiores a las microburbujas y aún más cuando se trabaja con grandes masas de agua.

En general, tienen propiedades similares, excepto por la magnitud y el tiempo que se mantienen esas propiedades con las nanoburbujas. En resumen Hay que considerar que el efecto de un gas disuelto depende de la concentración del gas y de su tiempo de permanencia en esa disolución.

Las microburbujas tienen una vida útil mucho más corta antes de fusionarse y desaparecer por flotación. Las microburbujas no pueden concentrarse tanto y tampoco tienen tanta carga eléctrica total como las nanoburbujas. Las nanoburbujas pueden alcanzar grandes concentraciones porque no flotan y al tener mayor carga negativa se dispersan uniformemente por toda la masa de agua.

Las nanoburbujas al ser muy estables en el tiempo garantizan efectos muy superiores a las microburbujas.

Básicamente midiendo la concentración y el tiempo de permanencia del gas disuelto. Los gases pueden disolverse sin nanoburbujas mediante técnicas como el sparging o el Venturi pero su concentración y tiempo de permanencia es muy reducido a diferencia de una disolución de gas efectuado con nanoburbujas.  Los generadores de nanoburbujas disuelven gas en el líquido y forman el interior de las nanoburbujas.

La solubilidad de los gases en líquidos generalmente disminuye a medida que aumenta la temperatura.

Básicamente en la garantía de los equipos y de los resultados. Técnicamente las diferencias se encuentran en el tamaño y concentración de las nanoburbujas, consumo energético para producirlas, escalabilidad de los sistemas y resultados obtenidos. Una buena tecnología puede fracasar por una instalación errónea. Actualmente la mayor diferencia entre los fabricantes reside en aquellos que pueden garantizar al cliente los resultados de sus instalaciones para una rápida amortización de la inversión.

NanoAqua®

En nuestra página puede consultar la afección a la producción del contenido de sales de agua y suelo a los cultivos más comunes. El contenido elevado de sales en el suelo, conocido como salinidad, afecta negativamente a los cultivos de varias maneras, principalmente interfiriendo en la absorción de agua y nutrientes, y provocando toxicidad en las plantas lo que afecta directamente en la producción y muerte de las plantas en los casos más graves.

Depende de la aplicación y de los objetivos perseguidos. La metodología de Nano Aqua para todos sus clientes, consiste en garantizar una rápida amortización de la inversión pero por nuestra experiencia podemos afirmar que entre 1 mes y dos años en el peor de los casos. Existen aplicaciones que por su naturaleza y complejidad biológica no pueden ser forzadas y los beneficios se van acumulando hasta en 24 meses. En otros casos podemos obtener resultados inmediatos y algunos de difícil solución pueden quedar resueltos en 1 mes.

La metodología de NanoAqua® para todos sus clientes, consiste en garantizar una rápida amortización. Aplicamos una metodología fruto de la experiencia de muchos años de instalaciones que se resume en 5 fases:

  1. Visita: Objetivo y análisis de las variables implicadas en la instalación
  2. Diseño y Valoración: Selección y configuración de la máquina; nanoburbujas, gases, campos eléctricos, materias activas
  3. Acuerdo e Instalación..
  4. Puesta en marcha y Formación del cliente para un correcto manejo de la instalación y sinergias
  5. Seguimiento de la instalación y analíticas hasta la consecución del objetivo planteado

La tecnología de generación de nanoburbujas depende de cada fabricante y tan importante es el tamaño como la concentración de nanoburbujas por ml. NanoAqua® produce nanoburbujas de ~80 a 120 nm de diámetro que son más estables en el tiempo que las nanoburbujas de mayor tamaño. Tan importante es la generación de nanoburbujas como un correcto diseño de la instalación y posterior seguimiento.

Desde 500 litros/h para usos domésticos y de investigación hasta 1.000 m3/h para grandes instalaciones industriales. Podemos máquinas e instalaciones a medida de las necesidades de nuestros clientes.

El consumo de energía depende de una variedad de factores que afectan a la instalación especifica. Lo mejor es hablar con un experto para que te ayude a responder preguntas específicas sobre la aplicación, el objetivo planteado, la solución de instalación y la energía necesaria de dicha instalación. De cualquier forma si no existe la disponibilidad de energía requerida en Nano Aqua desarrollamos instalaciones personalizadas.

Nuestros sistemas operan en el rango de 2-60ºC en cualquier ambiente.

Nuestros equipos tienen una garantía mínima estándar de 2 hasta 5 años.

Agricultura

En términos de rentabilidad las instalaciones agrícolas de NanoAqua® se amortizan en un plazo de 6 meses a 2 años máximo. Es un error tomar como única referencia las tasas de disolución de gas. La eficiencia de un tratamiento de disolución de gas con nanoburbujas depende de 3 factores: tamaño y concentración de nanoburbujas en línea, concentración de gas disuelto en agua y tiempo de residencia de ese gas disuelto en el agua o superficie. Actualmente ningún método de disolución de gases en agua es equiparable a las nanoburbujas en costes y resultados (Considerando que existen métodos de generación de nanoburbujas más eficientes que otros).

Sí, se puede utilizar en agricultura ecológica.

Sí, en Andalucía y Murcia se están utilizando este tipo de subvenciones y por extensión se deben poder utilizar en el resto del territorio nacional.

Los efectos visibles son muy variados pero sin duda alguna evita el agotamiento de las plantas en situaciones de máximo estrés por calor e irradiación solar. Las plantas no sufren y en casos de buena cosecha el efecto de vecería de la próxima cosecha se supera con bastante éxito. No obstante los efectos y beneficios dependen del tipo de cultivo, de las circunstancia agronómicas y de los objetivos de cada instalación.

Las nanoburbujas actúan sobre el agua de riego transformando sus propiedades físico químicas de forma estable y duradera en el tiempo. Las instalaciones se pueden hacer en línea o en recirculación para Balsas y depósitos de agua. Los efectos se producen en la Balsa eliminando turbidez y controlando la proliferación de algas y patógenos. Desatascan los contaminantes químicos y biológicos del sistema de riego y en el suelo actúan aumentando el volumen del bulbo de riego, descompactan los suelos pesados movilizando nutrientes y mejorando el lixiviado de exceso de sales en suelo. Aporta oxígeno, que se distribuye por todo el bulbo húmedo y fomenta el crecimiento de raíces y de la microbiología beneficiosa (aeróbica) que impide el desarrollo de bacterias y hongos patógenos. También incrementa el metabolismo de las plantas y las hace más resistentes y productivas disminuyendo la vecería en las plantaciones frutales.

En Nano Aqua tenemos la experiencia de un ahorro aproximado de un 25% en agua y nutrientes pero depende de varios factores de cultivo. No se recomienda el recorte de fertilizantes ni agua de riego hasta que la instalación lleve un tiempo funcionando. Lo mejor será consultar con uno de nuestros especialistas.

En términos de rentabilidad las instalaciones agrícolas de Nano Aqua se amortizan en un plazo de 6 meses a 2 años máximo. Es un error tomar como única referencia las tasas de disolución de gas. La eficiencia de un tratamiento de disolución de gas depende de 3 factores: tasa de disolución de gas (eficiencia de la disolución), concentración de gas disuelto en agua y tiempo de residencia de ese gas disuelto en el agua o superficie. Actualmente ningún método de disolución de gases en agua es equiparable a las nanoburbujas en costes y resultados (Considerando que existen métodos de generación de nanoburbujas más eficientes que otros).

Si hablamos de bacterias aeróbicas el balance es netamente positivo siempre que utilicemos correctamente la tecnología. Las nanoburbujas pueden matar bacterias dependiendo de su sensibilidad, pero también mejoran el crecimiento y la multiplicación de dichas bacterias al proporcionar un mejor entorno y disponibilidad de oxígeno y nutrientes. El resultado neto es una población microbiológica más beneficiosa (este extremo lo hemos medido). Hemos realizado ensayos y las nanoburbujas de oxígeno en suelo incrementan las poblaciones de bacterias aeróbicas, surgen nuevas especies aeróbicas y la comunidad de bacterias aeróbicas impide la proliferación de bacterias anaeróbicas (patógenos).

Las nanoburbujas son más estables con pH alto, esto se debe a que su superficie con carga negativa atrae iones con carga positiva, y en soluciones alcalinas, hay más iones hidróxido (OH-) disponibles, lo que mejora la estabilidad de la doble capa eléctrica de la nanoburbuja. La afección de las nanoburbujas al pH depende de la composición de las sales del agua y el gas utilizado. En definitiva el control del pH y de nanoburbujas depende del objetivo de la instalación ya que es un factor flexible mediante la mezcla de gases a utilizar.

Depende básicamente de la temperatura del agua. Para el O2 es de alrededor de 40 ppm (según la ley de Henry) y para el aire, es de alrededor de 8-9 ppm de O2 en el agua.  EXISTE una CURVA DE DISOLUCION DE O2 en función de la temperatura del agua.

La metodología de Nano Aqua para todos sus clientes, también agrícolas, consiste en garantizar una rápida amortización. Aplicamos una metodología fruto de la experiencia de muchos años de instalaciones que se resume en 5 fases:

  1. Visita: Objetivo y análisis de las variables implicadas en la instalación
  2. Diseño y Valoración: Selección y configuración de la máquina; nanoburbujas y gases
  3. Acuerdo e Instalación..
  4. Puesta en marcha y Formación del cliente para un correcto manejo de la instalación y sinergias
  5. Seguimiento de la instalación y analíticas hasta la consecución del objetivo planteado

En NanoAqua tenemos máquinas diseñadas para aplicaciones foliares donde hemos observado resultados excelentes respecto a tratamientos foliares sin nanoburbujas. Los tratamientos foliares deben ser diseñados para un fin especifico ya que pueden hacerse varias combinaciones de gases y materias activas. Es mejor consultar con uno de nuestros especialistas.

Sí, las nanoburbujas ayudan a eliminar las acumulaciones de biofilm y a reducir las floraciones de algas nocivas.

Hay publicaciones sobre el efecto de la degradación de arsénico en los arrozales donde se emplearon nanoburbujas. Nuestra experiencia es que un suelo contaminado puede ser tratado con nanoburbujas para la descomposición y lixiviado de compuestos contaminantes, hidrocarburos y metales pesados.

Hemos tratado con éxito, agua de riego con 24 mS/cm en cultivo de olivar manteniendo la producción estándar.

Piscifactorias

Las nanoburbujas pueden prevenir la formación de biopelículas y no destruyen los biofiltros pero va a depender mucho del gas utilizado.

Tanto la industria de la acuicultura como la de los acuarios son excelentes industrias para aplicaciones de nanoburbujas donde se presta más atención a la eficiencia de disolución de gas.

Existen teorías contradictorias; las soluciones salinas (NaCl) disminuyen el potencial zeta alrededor de la burbuja, lo que disminuye la estabilidad de la burbuja que conduce a la coalescencia. Sin embargo, el agua de mar tiene muchos otras sales además del cloruro sódico, y pueden tener un efecto contrario, es decir, hacer que la burbuja sea más estable incluso si el NaCl la hace menos estable.

Las nanoburbujas de oxígeno son más efectivas para el control de algas. Los tres grandes grupos de algas responden al tratamiento con nanoburbujas

Aguas Residuales

Sí, el pretratamiento con nanoburbujas de aire, oxígeno u ozono, de aguas residuales crudas tamizadas modifica beneficiosamente las características de las aguas residuales afluentes (fraccionamiento de DQO), lo que permite la intensificación de los procesos posteriores de separación física y lodos activados, con menor consumo de energía y productos químicos, así como una mejor calidad del agua efluente (por ejemplo, tasas más altas de eliminación de DBO y amoníaco).

Se ha demostrado que el pretratamiento con nanoburbujas de aguas residuales crudas tamizadas mejora la aireación de burbujas finas, la eficiencia de la transferencia de oxígeno y la nitrificación al eliminar contaminantes como grasas, aceites, grasas y surfactantes que inhiben la separación física y los procesos de lodos activados. Además, se ha demostrado que el pretratamiento con nanoburbujas de aguas residuales crudas tamizadas evita la septicidad en los clarificadores primarios para prevenir aún más la solubilización del amoníaco de la capa de lodo, lo que reduce la carga de amoníaco en el proceso de lodo activado. La reducción de la carga de amoníaco también mejora las tasas de desnitrificación al reducir la cantidad de nitrato que debe eliminarse mediante el proceso biológico. Este fenómeno se describe mejor como intensificación del proceso de aguas residuales habilitado por nanoburbujas.

Otras aplicaciones de nanoburbujas

Cualquier aplicación donde se utilice o maneje un liquido es susceptible de ser tratado con nanoburbujas y mejorar la eficiencia del proceso donde intervenga dicho líquido. También se están desarrollando nuevas aplicaciones con el uso de las nanoburbujas como eficiencia de carburantes, marcadores en medicina, diseño de nuevos cascos de embarcaciones… etc.  

En Nano Aqua tenemos experiencia en granjas de aves y vacuno con nanoburbujas de oxígeno en el agua de bebida, donde hemos podido comprobar animales más sanos, con menor incidencia de enfermedades unido a la mejora de los índices de conversión, también menor mortandad en animales jóvenes.

Existen artículos de ciencia que hablan de una mejora en el equilibrio de la microbiota intestinal cuando se consume agua con nanoburbujas. En ratones, la suplementación con agua con nanoburbujas de nitrógeno ha demostrado ser prometedora en el aumento de bacterias intestinales beneficiosas como Clostridium y Coprococcus, mientras que se ha observado que el agua con nanoburbujas de hidrógeno disminuye las bacterias patógenas como Mucispirillum y Helicobacter. Otros estudios con ratones y humanos han demostrado una mayor vitalidad y resistencia en pruebas físicas, también una aceleración en el metabolismo del alcohol. Se trata de una aplicación muy interesante objeto de estudio por muchos equipos de científicos.

Tecnología limpia que optimiza tus recursos y multiplica resultados

Contacto
+34 607 86 66 10
info@nanoaqua.es

Tecnología limpia que optimiza tus recursos y multiplica resultados

Contacto
+34 607 86 66 10
info@nanoaqua.es